Diseños inspiradores desde el corazón de La Mancha
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
DISEÑOS DESDE EL CORAZÓN DE LA MANCHA
HOY HABLAREMOS SOBRE EL DISEÑO DE AUTOMOCIÓN y DISEÑO INDUSTRIAL con I.A.
|
En un lugar del Corazón de La Mancha |
![]() |
Desde el Corazón de La Mancha, España. Inteligencia Artificial e Inteligencia Natural |
En el taller del ingenio, donde la esencia se labra,el producto nace con pasión, paso a paso, obra a obra.Automoción militar, fuerte y audaz,deportiva esencia, en cada detalle se deshaz.
Con destreza militar, líneas que avanzan con lógica,el vehículo se desplaza con elegancia estratégica.Curvas precisas como tácticas de guerra,en el campo de batalla del diseño, la victoria espera.
Pero no solo en la contienda reside el arte,también en el deporte, en cada parte.El mobiliario de elegancia y resistencia,una pieza que en el hogar encuentra su presencia.
En el corazón de La Mancha, la inspiración florece,en cada diseño, una historia se teje.Militar y deportivo, un dúo armonioso,formas y funcionalidad, un matrimonio hermoso.
Así, entre olivares y cielos extensos,se crea la trama de diseños intensos.En el corazón manchego, el arte se avisa,una sinfonía de formas y funciones precisa.
Soy Diseñador Industrial, cómo Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, y aquí muestro algunos de mis diseños conceptuales basados en Inteligencia ArtificialEl diseño industrial es una disciplina que se centra en la creación y desarrollo de productos manufacturados en masa que sean funcionales, estéticos y ergonómicamente eficientes. Este campo implica la aplicación de principios de diseño para productos que van desde electrodomésticos y dispositivos electrónicos hasta muebles y envases. Además estamos capacitados y especializados en diseño para automoción, navieros, aeroespacial, y todo tipo de producto ideado con conocimientos multidisciplinares. " Y el que diga lo contrario, no ha estudiado Diseño Industrial".
Características clave del diseño industrial:
1. Funcionalidad: El diseño industrial se preocupa por la funcionalidad del producto. Los diseñadores buscan crear productos que cumplan con sus objetivos de uso de manera eficiente y efectiva.2. Estética: Además de la funcionalidad, el diseño industrial se ocupa de la estética del producto. Los productos deben ser atractivos visualmente y responder a consideraciones de estilo y marca3. Ergonomía: Se presta atención a la comodidad y la usabilidad del producto. Los diseñadores industriales consideran cómo los usuarios interactuarán con el producto y buscan crear formas y interfaces que mejoren la experiencia del usuario.4. Proceso de Fabricación: El diseño industrial tiene en cuenta los métodos de fabricación y materiales disponibles. Los diseñadores deben entender cómo se producirá en masa un producto y considerar la eficiencia y la viabilidad económica de su fabricación.5. Sostenibilidad: Cada vez más, el diseño industrial incorpora consideraciones de sostenibilidad. Esto implica seleccionar materiales respetuosos con el medio ambiente y desarrollar productos que sean duraderos y reciclables.Proceso de diseño industrial:
1. Investigación y Análisis: Los diseñadores industriales comienzan investigando las necesidades del usuario, analizando el mercado y comprendiendo los problemas que el producto debe resolver.2. Ideación: Se generan múltiples ideas y conceptos para el producto. Esto puede implicar bocetos, maquetas y prototipos básicos.3. Diseño Conceptual: Se selecciona un concepto principal y se desarrolla con más detalle. Esto puede incluir planos, modelos 3D y especificaciones detalladas.4. Prototipado: Se crea un prototipo del producto para evaluar su funcionalidad y apariencia. Este prototipo puede ser modificado y mejorado en iteraciones sucesivas.5. Producción: Después de aprobar el prototipo, el diseño se prepara para la producción en masa. Se definen los procesos de fabricación y se seleccionan los materiales.6. Lanzamiento y Evaluación: El producto se lanza al mercado, y el diseñador puede recopilar comentarios para futuras mejoras. La evaluación continua ayuda a mantener la relevancia y la calidad del producto.
¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema apasionante: las
innovaciones en diseño industrial en diversos sectores, desde la
automoción hasta el mobiliario urbano. ¡Prepárate para un viaje
emocionante a través de la creatividad y la tecnología!La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el diseño
industrial en varios sectores, incluyendo la automoción, militar,
deportivos, mobiliario y mobiliario urbano. La IA permite a las
máquinas realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el
aprendizaje, el razonamiento y la percepción, lo que puede ayudar a
los diseñadores a crear soluciones más innovadoras y eficientes.Adaptación a la IAA pesar de los temores de que la IA pueda reemplazar trabajos
humanos, la realidad es que la IA puede ser una poderosa herramienta
para mejorar la eficiencia y la productividad en una infinidad de
áreas[7]. En lugar de resistirse a la IA, los diseñadores industriales
pueden adaptarse a esta nueva tecnología aprendiendo a trabajar con
ella y aprovechando sus capacidades para mejorar sus procesos de
diseño.Esto puede implicar la adquisición de nuevas habilidades y la
adaptación a nuevas formas de trabajar. Por ejemplo, los diseñadores
pueden necesitar aprender a utilizar nuevas herramientas de diseño
impulsadas por IA, o a interpretar y aplicar los resultados de los
análisis de datos de IA en su trabajo[7].
En el sector de la automoción, la IA está revolucionando la forma
en que se realizan los renderizados y los modelos 3D. Los modelos
generativos impulsados por IA permiten la creación de imágenes y
modelos 3D fidedignos que ayudan a los diseñadores a evaluar
múltiples opciones antes de la construcción de prototipos
físicos[1]. Además, los modelos de inteligencia artificial pueden
ayudar a los ingenieros a optimizar aspectos clave como la
aerodinámica, la eficiencia del combustible, el desgaste de
neumáticos y frenos, entre otros, mediante la simulación y análisis
de diversas configuraciones de diseño[1].
La industria de la automoción siempre ha sido un hervidero de innovación.
Desde la seguridad hasta el rendimiento y el diseño, los fabricantes de
automóviles están constantemente buscando formas de mejorar y optimizar sus
productos. En España, por ejemplo, la industria de proveedores de automoción
es uno de los sectores punteros en innovación, invirtiendo más del 4% de su
facturación anual en innovación automoción[1]. Además, la industria está
experimentando una transformación hacia la electro-movilidad y los vehículos
autónomos, lo que está cambiando la forma en que diseñamos y utilizamos los
vehículos[5].
El diseño aerodinámico es crucial para
optimizar el rendimiento, la eficiencia y la estabilidad de vehículos,
aeronaves y diversos objetos que se mueven a través del aire u otros
fluidos.
En el sector de la automoción, la IA está revolucionando la
forma en que se realizan los renderizados y los modelos 3D. Los modelos
generativos impulsados por IA permiten la creación de imágenes y modelos 3D
fidedignos que ayudan a los diseñadores a evaluar múltiples opciones antes
de la construcción de prototipos físicos[1]. Además, los modelos de
inteligencia artificial pueden ayudar a los ingenieros a optimizar aspectos
clave como la aerodinámica, la eficiencia del combustible, el desgaste de
neumáticos y frenos, entre otros, mediante la simulación y análisis de
diversas configuraciones de diseño[1].
Las características
clave en el diseño aerodinámico incluyen:
1. Forma Aerodinámica:
Una forma aerodinámica o perfilada minimiza la resistencia del aire y
reduce la resistencia aerodinámica. Esto a menudo implica una forma de
lágrima o cuña que permite que el aire fluya suavemente alrededor del
objeto.
2. Perfiles Aerodinámicos:
Los perfiles aerodinámicos, como las alas de una aeronave o los spoilers
de un automóvil, están diseñados para generar sustentación o fuerza
descendente. Tienen forma para controlar el flujo de aire y mejorar la
estabilidad y maniobrabilidad del objeto.
3. Coeficiente de Arrastre Bajo:
El coeficiente de arrastre es un número adimensional que cuantifica la
resistencia de un objeto en un fluido. Un diseño aerodinámicamente
eficiente busca minimizar este coeficiente, reduciendo la resistencia que
experimenta el objeto al moverse a través del aire.
4. Sistemas de Spoilers y Difusores:
Los spoilers y difusores se utilizan comúnmente en el diseño automotriz.
Los spoilers ayudan a gestionar el flujo de aire para reducir la
sustentación o aumentar la fuerza descendente, mejorando la tracción y la
estabilidad. Los difusores aceleran el flujo de aire debajo de un
vehículo, reduciendo la presión del aire y creando fuerza descendente.
5. Efectos del Suelo:
Los efectos del suelo implican diseñar la parte inferior del vehículo
para mejorar el rendimiento aerodinámico. Esto se observa con frecuencia
en autos de carreras, donde la forma de la parte inferior se optimiza para
generar fuerza descendente y mejorar la maniobrabilidad.
6. Generadores de Vórtices:
Estos son dispositivos pequeños similares a aletas, colocados
estratégicamente en una superficie para controlar el flujo de aire. Ayudan
a minimizar la turbulencia y la separación del flujo de aire, mejorando la
eficiencia aerodinámica en general.
7. Aerodinámica Activa:
Algunos vehículos avanzados cuentan con componentes aerodinámicos activos
que pueden ajustarse en tiempo real según las condiciones de conducción.
Estos pueden incluir alas móviles, solapas u otras superficies que se
adaptan para optimizar el rendimiento.
8. Superficies Lisas:
Irregularidades o bordes afilados en una superficie pueden crear
turbulencias y aumentar el arrastre. Superficies suaves y continuas ayudan
a mantener un flujo laminar del aire y reducir la resistencia.
9. Control del Guiñada:
El guiñada se refiere a la rotación de un objeto alrededor de su eje
vertical. Los diseños aerodinámicos pueden incluir características para
controlar el guiñada, como la forma de la cola en una aeronave o la
ubicación de aletas en un vehículo.
10. Dinámica de Fluidos Computacional (CFD):
Simulaciones avanzadas por computadora mediante CFD permiten a los
diseñadores analizar y optimizar características aerodinámicas
virtualmente antes de construir prototipos físicos. Esta tecnología ayuda
a refinar los diseños para lograr la máxima eficiencia.
Un diseño aerodinámico efectivo busca equilibrar factores como
la sustentación, el arrastre y la fuerza descendente para lograr un
rendimiento óptimo, eficiencia de combustible y estabilidad en diversas
aplicaciones, desde automóviles y aviones hasta edificaciones y equipo
deportivo.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
## Militar
Es importante estar actualizado con las últimas noticias sobre tecnología
militar y de defensa para conocer los desarrollos más recientes en este
campo. Además, los avances en la tecnología de vehículos militares a
menudo involucran mejoras en movilidad, protección, potencia de fuego y
capacidades de red.
En el sector militar, la IA está siendo
utilizada para mejorar la eficiencia y la precisión de los sistemas de
armamento. Por ejemplo, los drones militares pueden incorporar sistemas de
inteligencia artificial que son capaces de identificar objetivos con más
precisión que los humanos.
Imágenes realizadas con I.A. El
sector militar también está a la vanguardia de la innovación
tecnológica.
Desde la inteligencia artificial hasta los rifles
anti-drones y las armas explosivas, los avances tecnológicos están
revolucionando el armamento militar y policial[2].
Estas
innovaciones no solo mejoran la eficacia y la seguridad de las fuerzas
militares, sino que también cambian la forma en que operan y se
entrenan[6].
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO SKETCH
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO SKETCH
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO SKETCH
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO SKETCH
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO SKETCH
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO SKETCH
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO FOTOREALISTICO
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO FOTOREALISTICO
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO FOTOREALISTICO
Vehículo militar PICK UP realizado con I.A. TIPO FOTOREALISTICO
Los vehículos militares desempeñan un papel crucial en la guerra
moderna, proporcionando a las fuerzas armadas movilidad, potencia de fuego y
protección. Aquí tienes puntos clave sobre los vehículos militares:
Algunos de los últimos avances y tendencias en la tecnología de vehículos
militares:
1. Vehículos Autónomos y Semiautónomos:
Ha habido un creciente interés en el desarrollo de vehículos militares
autónomos y semiautónomos. Esto incluye vehículos terrestres no tripulados
(UGVs) para tareas como reconocimiento, vigilancia y apoyo logístico.
Estos vehículos pueden operar en áreas peligrosas o inaccesibles sin poner
en riesgo vidas humanas.
2. Materiales Blindados Avanzados:
La investigación en curso se centra en desarrollar materiales avanzados
para mejorar la protección ofrecida por los vehículos blindados. Esto
incluye materiales con mejores relaciones resistencia-peso y mayor
resistencia a diversos tipos de amenazas, incluidos impactos balísticos y
explosiones.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
Diseños realizados con I.A.
3. Propulsión Eléctrica e Híbrida:
Existe una tendencia a incorporar sistemas de propulsión eléctricos e
híbridos en vehículos militares para mejorar la eficiencia del
combustible, reducir las emisiones y mejorar la movilidad general. Estos
sistemas también pueden ofrecer un funcionamiento más silencioso,
beneficioso para misiones de reconocimiento y sigilosas.
4. Integración de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV):
Los vehículos militares se están integrando cada vez más con la
tecnología de UAV para proporcionar una mayor conciencia situacional. Los
UAV pueden ser lanzados desde o transportados por vehículos militares para
ampliar las capacidades de vigilancia y reconocimiento de las fuerzas
terrestres.
5. Sistemas Avanzados de Comunicación:
Los vehículos militares modernos están equipados con sistemas avanzados
de comunicación para permitir una conectividad sin problemas en el campo
de batalla. Esto incluye la transmisión segura de datos, el intercambio de
información en tiempo real y la integración con redes de comando y control
más amplias.
6. Conjuntos de Sensores Mejorados:
Los vehículos militares están incorporando tecnologías de sensores
avanzados, como radares, lidar y sensores infrarrojos, para mejorar la
conciencia situacional y las capacidades de adquisición de objetivos.
Estos sensores contribuyen a una mejor navegación, detección de amenazas y
eficacia operativa general.
7. Diseño Modular y Capacidad de Actualización:
Los diseños de vehículos militares enfatizan cada vez más la modularidad,
lo que permite actualizaciones y modificaciones más fáciles para adaptarse
a los requisitos de misión en evolución. Esta adaptabilidad garantiza que
los vehículos puedan equiparse con las últimas tecnologías y seguir siendo
relevantes durante un período de servicio prolongado.
8. Armas de Energía Dirigida:
Los esfuerzos de investigación y desarrollo están explorando la
integración de armas de energía dirigida, como sistemas láser, en
vehículos militares. Estas armas ofrecen ventajas en términos de
precisión, velocidad de respuesta y reducción de los desafíos logísticos
asociados con municiones tradicionales.
1. Tipos Diversos:
Los vehículos militares vienen en varios tipos, cada uno diseñado para
propósitos específicos. Esto incluye tanques para combate terrestre,
transportes blindados de personal (APCs) para el transporte de tropas,
vehículos de combate de infantería (IFVs) equipados con armas para combate
cercano, y vehículos de reconocimiento para recopilación de
inteligencia.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
Vehículos militares blindados realizados con I.A.
2. Protección Blindada:
Los vehículos blindados son un componente significativo de las flotas
militares. Están diseñados para resistir el fuego enemigo y proteger a los
ocupantes. El nivel de blindaje varía según el uso previsto del vehículo,
con tanques que suelen tener blindaje pesado, mientras que los vehículos
más ligeros pueden priorizar velocidad y agilidad.
3. Potencia de Fuego:
Los vehículos militares están equipados con una variedad de armas según
su función. Los tanques a menudo cuentan con cañones y ametralladoras
potentes, mientras que los APCs pueden tener ametralladoras montadas o
lanzagranadas automáticos. Algunos vehículos también están diseñados para
defensa antiaérea o antimisiles.
4. Movilidad:
La movilidad es un factor clave en las operaciones militares, y los
vehículos están diseñados para operar en varios terrenos, como desiertos,
bosques y entornos urbanos. Los vehículos de orugas, como los tanques,
ofrecen capacidades todo terreno superiores, mientras que los vehículos
con ruedas, como los APCs, proporcionan mayor velocidad en carreteras.
5. Avances Tecnológicos:
Los vehículos militares modernos incorporan tecnologías avanzadas, como
navegación GPS, sistemas de comunicación y materiales blindados. Algunos
vehículos también están equipados con sistemas avanzados de puntería,
imágenes térmicas y contramedidas electrónicas para mejorar su efectividad
en el campo de batalla.
6. Soporte Logístico:
Los vehículos militares son parte de una red logística más amplia que
incluye mantenimiento, reparación y transporte. Los ejércitos dependen de
sistemas eficientes de mantenimiento para mantener operativos los
vehículos, y vehículos de transporte especializados aseguran su despliegue
en diferentes teatros de operaciones.
7. Importancia Estratégica:
El despliegue de vehículos militares puede influir significativamente en
el resultado de batallas y campañas. Las divisiones acorazadas con tanques
y otros vehículos suelen emplearse en operaciones ofensivas, mientras que
los APCs y vehículos de transporte son críticos para el movimiento de
tropas y la logística.
8. Adaptabilidad:
El diseño de vehículos militares continúa evolucionando para satisfacer
la naturaleza cambiante de la guerra. Algunos vehículos están diseñados
para ser anfibios, capaces de cruzar obstáculos acuáticos, mientras que
otros pueden ser transportados por aire para despliegues rápidos en
operaciones aerotransportadas o de asalto aéreo.
Comprender las capacidades y roles de los vehículos militares es
esencial para estrategas y planificadores militares, con el fin de crear
fuerzas armadas efectivas y versátiles capaces de abordar una amplia gama de
amenazas y escenarios.
## Deportivos y moda
Render de mobiliario realizado con I.A.
Render de mobiliario realizado con I.A.
SKETCH de mobiliario realizado con I.A.
SKETCH de mobiliario realizado con I.A.
![]() |
SKETCH de mobiliario realizado con I.A. |
El diseño de muebles también está experimentando una revolución, con un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial. Los diseñadores de muebles están buscando formas de producir muebles de manera ética y sostenible, utilizando materiales que pueden ser reciclados o reparados al final de su vida útil[4]. Además, la innovación en el diseño de muebles no se limita a los cambios técnicos, sino que también incluye la promoción, la distribución y otras formas en que las empresas pueden obtener ventajas competitivas[8].
## Mobiliario Urbano

![]() |
Realizados con rotuladores de tonalidades fríos y cálidos, bolígrafo "Pilot de punta fina" e I.A. |
En cuanto al mobiliario urbano las tendencias de diseño e innovación en este sector probablemente sigan las mismas líneas que en el diseño de muebles. Esto podría incluir un enfoque en la sostenibilidad, la funcionalidad y la estética, así como la utilización de tecnologías emergentes para mejorar la experiencia del usuario.Origen y sitios donde ampliar la información sobre MOBILIARIO URBANO:https://designmob.es/que-incluye-el-mobiliario-urbano-todo-lo-que-necesitas-saber/Muestro los siguientes links de videos subidos y publicados por la U.P.V. (Valencia) sobre Mobiliario Urbano:https://www.youtube.com/watch?v=Mldym6uJFEohttps://www.youtube.com/watch?v=KUeAXN-cyl4https://www.youtube.com/watch?v=oNsZLlIBKHghttps://www.youtube.com/watch?v=kx8Is6A8-cA
Otros Diseños Inspirados en la simbiosis orgánica de la naturaleza.
Realizados con rotuladores de tonalidades fríos y cálidos, bolígrafo "Pilot de punta fina" e I.A.
Realizados con rotuladores de tonalidades fríos y cálidos, bolígrafo "Pilot de punta fina" e I.A.
Mobiliario y Mobiliario UrbanoEn el diseño de muebles y mobiliario urbano, la IA puede ser utilizada para mejorar la eficiencia del proceso de diseño. Por ejemplo, existen programas que pueden analizar un diseño y sugerir cambios para mejorar la funcionalidad o reducir los costos de producción[4]La innovación está transformando el diseño industrial en todos los sectores. Desde la automoción hasta el mobiliario urbano, los diseñadores están utilizando la tecnología y la creatividad para crear productos que son no solo funcionales y estéticamente agradables, sino también sostenibles y responsables. ¡Estoy emocionado de ver qué nos depara el futuro en el mundo del diseño industrial!Otras Referencias y Citaciones:[1] https://www.spainautoparts.com/blog/innovacion-automocion[2] https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/7-avances-tecnologicos-que-han-revolucionado-el-armamento-militar-y-policial-5028449/[3] https://blog.euncet.com/diseno-innovacion-de-los-servicios-deportivos/[4] https://elpais.com/estilo-de-vida/2023-06-07/innovadores-creativos-y-sostenibles-asi-son-los-muebles-llamados-a-crear-tendencia.html[5] https://www.akkodis.com/es/industrias/automocion-transporte[6] https://www.redalyc.org/journal/4762/476268162010/html/[7] https://www.autodeskjournal.com/innovacion-con-diseno-generativo/[8] https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/48c48b66-c015-4ea6-95c0-434e4a4a59ae/download[9] https://polaridad.es/diseno-industrial-automotriz/[10] https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/desarrollos-tecnologicos-militares-frente-a-nuevos-conceptos-operativos/[11] https://www.unir.net/ingenieria/revista/diseno-industrial-innovacion-creatividad-tecnica/[12] https://www.archdaily.cl/cl/938257/tecnologias-que-estan-cambiando-el-diseno-y-la-fabricacion-de-muebles[13] https://www.plm.automation.siemens.com/global/es/industries/automotive-transportation/next-generation-design.html[14] https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/346/347[15] https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/5697/Dise%C3%B1o%20Industrial%20y%20objetos%20deportivos.pdf?isAllowed=y&sequence=1[16] https://blog.dimueble.com.mx/wp/nuevas-tendencias-en-diseno-industrial/[17] https://innovacionvolvo.xataka.com/que-diseno-escandinavo-favorece-innovacion-tecnologica-vehiculos/[18] https://blogs.vmware.com/es/2022/09/innovacion-mundo-defensa-vmware/[19] https://foroalfa.org/articulos/investigacion-tecnologia-y-diseno-en-el-deporte[20] https://www.larepublica.co/ocio/bombox-lanzo-su-primer-laboratorio-de-diseno-industrial-e-innovacion-de-mobiliario-3182423[21] https://proyectaestudio.es/innovacion-industrial-coche-autonomo-e-hibrido-lideres-en-patentes/[22] https://www.wipo.int/sports/es/design.html[23] https://www.fenixforinteriors.com/es-ES/aplicaciones/productos-diseno-industrial[24] https://masterautomocionupm.es/diseno-en-automocion[25] https://www.di-conexiones.com/hacia-el-futuro-10-conexiones-con-el-diseno-industrial-en-2012/DISEÑOS REALIZADOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTROS CON INTELIGENCIA NATURAL motores de I.A. "BING" Microsoft. Contextualización y búsqueda de información con ChatGPT. Renders tipo SKETCHES con Leonardo.ia y DALL E.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares
Mobiliario Urbano del Futuro: Explorando las Influencias Artísticas y el Impacto de los Arquitectos Vanguardistas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Cómo Integrar Tecnología en el Diseño de Producto de Manera Innovadora"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Viaje Estelar del Diseño: Fusionando Ciencia Ficción y Creatividad"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Innovación a la Vanguardia: Explorando el Diseño de Producto del Futuro"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Educar para un mundo mejor: Valores comunes, libertad y respeto en la sociedad del futuro"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"El Futuro del Diseño Industrial: Cómo la IA como DeepSeek está Revolucionando la Creación de Productos Inspirados en la Ciencia Ficción"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Tendencias Actuales: El Impacto de la Ciencia Ficción en el Diseño Moderno"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Evolución del Diseño con la I.A.: Diseño de Automoción y Adaptación a las Tendencias Futuras"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Fusión de Tecnología y Elegancia: Realidad Aumentada y Realidad Virtual"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones